Grafoscopía



La grafoscopía es la técnica auxiliar o ciencia auxiliar de la documentoscopia y la grafología. Se encarga de la ejecución de un estudio de los diferentes grafismos con la finalidad de conocer el origen y el autor posible de los mismos y ayudar en la averiguación de falsificaciones de escritos.

Grafoscopía

También es llamada como pericia caligráfica, se basa en el análisis de la escritura, los aspectos grafoscópicos o los factores gráficos que pueden ser observados en la escritura cuestionada y en la que no se cuestiona. Es considerada una técnica de gran utilidad dentro del campo de investigación criminal.

Qué es la grafoscopía

Se conoce como grafoscopía a la disciplina basada en el análisis y estudio de la escritura catalogada como manuscrita, partiendo de técnicas sustentadas en la observación de manera detallada de las características a nivel morfológico, estructural y de otro tipo. Para esta disciplina, es posible hacer la identificación del autor de un manuscrito.

Esto se hace basándose en la inclinación, presión, dimensión, enlaces y diversidad de formas de la escritura realizada. Haciendo que no existan dos personas con una escritura igual, es decir, de la misma manera.

Cuáles son los principios de la grafoscopía

  • El grafismo y el alma se relacionan de manera permanente en sentido de causa y efecto.
  • El alma es considerada como un complejo infinito, por lo que como no hay dos almas iguales, no existen los grafismos iguales.
  • El complejo de carácter anímico es modificado por el complejo de carácter fisiológico, como lo es la tonalidad glandular, nerviosa y muscular.
  • El estado en el que se encuentra la conciencia, ya sea permanente o pasajera, posee repercusión en el grafismo y en las variaciones de la tonalidad de manera general.
  • La escritura es originariamente un acto catalogado de volitivo, pero con cierto predominio casi absoluto por parte del subconsciente, explicando de esta manera la fijeza y permanencia de las particularidades a nivel gráfico.
  • Nadie posee la facultad de disimular de forma simultánea todos los aspectos pertenecientes a su grafía.
  • Un falsificador o disimuladora al hacer textos extensos, el subconsciente le puede fallar a través de un impulso cerebral y puede revelar su verdadera personalidad.
  • No se puede hacer una simulación de la grafía propia sin que pueda notarse el esfuerzo presentado en la lucha contra el subconsciente.
  • Los signos gráficos no poseen el mismo valor.
  • La fisonomía de un escrito se ve determinada y definida por el complejo de tonalidad y anímico general de la fisiología.

Dónde se aplica la grafoscopía

Esta ciencia es aplicada para determinar la autenticidad o falsedad de un manuscrito o firma. Es por ello, que se aplica en áreas como la criminalística. Siendo una disciplina de gran importancia, debido a que en múltiples ocasiones brinda información clave dentro de la resolución de casos.
Grafoscopía-2
Uno de los delitos más antiguos es el da la falsificación, por lo que las personas que se dedican a practicar esto, consiguen adquirir años de experiencia de quienes les enseñaron en el arte de hacerse pasar por otra persona.

Qué diferencia hay entre la grafoscopía y la grafología

La diferencia entre la grafoscopía y la grafología se centra en que la grafología se encarga de hacer un análisis de los escritos con la finalidad de ingresar a establecidos rasgos psicológicos para identificar el autor.

Ahora bien, la grafoscopia se encarga del análisis del estado de ánimo de las personas y todos los detalles repetidos de forma involuntaria. Se centra en la búsqueda de determinar la autoría de un documento falso.

Preguntas Frecuentes sobre Grafoscopía

¿Qué es un perito de grafoscopía?

Se conoce como perito de grafoscopia a la persona encargada de realizar el estudio y análisis de la escritura y firmas de documentos de cualquier tipo, como lo son los documentos notariales, las cartas, documentos escolares, escritos en libretas, entre otros.

Es una personas cuya función es la de establecer si una firma es auténtica, como es el caso de si una letra escrita a mano pertenece o no a una determinada persona. Leer más

¿Qué es lo que no puede determinar la grafoscopía?

Los aspectos que no pueden ser determinados por la grafoscopía son los de analizar la escritura con el fin de conocer la condición a nivel psíquico del autor, ni establecer si cumple con los aspectos relacionados con el criterio de estilo. Leer más

¿Qué es la prueba de grafoscopía?

La prueba de grafoscopía se centra en la determinación de la autenticidad relacionada como el origen de carácter gráfico de los manuscritos o firmas, estableciendo la técnica de falsificación e identificando el autor de esta. Leer más

¿Cuáles son las ventajas de la grafoscopía?

  • Ayuda a identificar la existencia de una falsificación de formas o documentos.
  • Analiza y estudia el origen de las escrituras manuscritas.
  • Colabora en la determinación de la autenticidad de un documento.

Leer más