Memoramas



Los memoramas es un juego de mesa destinado a niños y adultos para el ejercicio del cerebro. Consiste en voltear cartas encontradas boca abajo con el fin de conseguir los pares, al voltearse y no ser de la misma figura estas deben ser memorizadas para futuros turnos encontrar su par.

Memoramas

El diseño de este juego consiste en un grupo de cartas, en las que se encuentran diferenciadas por dibujos, cada carta tiene una pareja igual, que al desarrollarse el juego debe ser encontrada. Es un considerado como una gran opción para el entretenimiento y desarrollo de los niños.

Qué son memoramas

Se conocen como memoramas al juego de mesa caracterizado por ayudar a ejercitar el cerebro, pertenece a la categoría de juegos de cartas. Este consiste en tratar de encontrar las cartas que son pareja dentro de un grupo de cartas con diferentes.

Es llamado también como juegos de memoria. Las cartas se encuentran boca abajo y por cada turno, solo puedes voltear dos, mientras mejor recuerdas las figuras de las cartas, más fácil se te hará este juego. El mismo consta de una serie de términos y condiciones que deben seguirse para que el desarrollo de este sea de forma exitosa.

Quién creo los memoramas

Fueron creados los memoramas por Heinrich Hurter, un suizo, quien creo este juego con la finalidad de llevárselo a sus nietos encontrados en Londres. Siendo un juego diseñado

El hijo de Hurter, era un militar en Londres, cuando su padre le enseño este juego quedo fascinado, ofreciéndoselo a una editorial conocida con el nombre de Otto Maier, este juego tenía el nombre de Ravensburguer para ese momento.

Fue un total éxito para la empresa reconocida por los juegos de mesas y rompecabezas, sacando alrededor de 250 versiones de Memory y con diversos niveles de complejidad. Teniendo entre 12 y 72 pares de cartas, se convirtió en el juego favorito de los niños de esa época.

Para qué sirven los memoramas

La utilidad de los memoramas se centra en ayudar a ejercitar el cerebro de los niños, ya que es un juego que consiste en memorizar las cartas para de esta manera poder conseguir los pares. Mientras mejor se memoricen estas, más fácil será el juego.
Memoramas-2
Es un juego caracterizado por ser lúdico, es una opción ideal para los niños y puede ser entretenido para los adultos, gracias al ejercicio de memoria que debe realizarse, siendo tomado también como parte de las estrategias de aprendizaje.

Cómo jugar memoramas

  1. Comprobar que cada carta tenga su pareja, es decir, que se encuentran dos cartas con el mismo dibujo o figura.
  2. Luego, se deben mezclar todas las cartas, colocándolas boca abajo.
  3. Una vez mezcladas se deben organizar sobre la superficie en la que se va a jugar.
  4. Después de estar organizadas las cartas, se puede comenzar a jugar.
  5. El primer jugador deberá voltear dos cartas, en caso de que estas sean iguales su turno sigue. Pero si no son iguales finaliza su turno y sigue la persona con el turno siguiente.
  6. Se debe seguir con el mismo procedimiento de voltear las cartas hasta que estas se acaben.
  7. Cada persona debe tomar las cartas acertadas y al finalizar el juego debe contar cuantas posee. Quien tenga la mayor cantidad de cartas es el ganador de la partida.

Preguntas Frecuentes sobre Memoramas

¿A qué campo formativo pertenecen los memoramas?

Los memoramas pertenecen al campo formativo del pensamiento matemático, esto se debe a la conexión existente entre las actividades de carácter matemático, las cuales son espontáneas e informales realizadas por parte de los niños y su empleo para generar el desarrollo del razonamiento. Leer más

¿Cuántos jugadores hay en el memoramas?

En el juego de memoramas puede existir la participación de una o más personas. Cada carta tiene el valor de un punto, por lo que cada par de cartas corresponde a dos puntos de valor. Pero es importante tener en cuenta que los untos pueden tener variaciones en función de la cantidad de cartas o el tipo de memoramas con el que se juegue. Leer más

¿Cuál es el objetivo del juego de memoramas?

Los objetivos del memoramas son que el niño mejore su percepción a nivel visual, la práctica de la memoria espacial y la mejora de la memoria a nivel visual de este. Leer más

¿Cómo elaborar un memoramas?

  1. Cortar un cartón en cuadros de 6 x 6 centímetros utilizando una regla para medir. En total se obtendrán 24 cartas.
  2. Para hacer la decoración de los cuadros se debe usar cartulinas estampadas del mismo tamaño que estos, esta debe ser pegada en los cuadros.
  3. Se deben buscar las imágenes a colocar e imprimirlas.
  4. Cortas las imágenes y pegarlas en las cartas.

Leer más


No se encontraron entradas.